Elvira

Lo primero de todo, mil gracias a todos los que estáis aquí, leyendo estas líneas. Soy andaluza, de Granada y afincada en Málaga. Aficionada a la cocina desde siempre, aunque estuvo escondida, y ahora la he puesto en el lugar que se merece, por un motivo muy simple, cocinar me hace feliz. He tenido que vivir todos estos años para darme cuenta de esto. Bienvenidos sean todos ellos, si me han traído hasta aquí.
Mi primer recuerdo en una cocina, fue cuando aún era muy pequeña, mi abuela nos sentaba a mis dos hermanos y a mi en tres sillas pequeñas y bajitas, y ella enfrente, con su eterno delantal. Nos metía en la boca, y por riguroso orden, un trozo de pan mojado en aceite con azúcar. Imaginaros la foto.... Entrañable imagen fija de mi infancia. Como han cambiado las cosas... y las meriendas de los niños.
Pasaron los años y fui consciente de mi afición a la cocina cuando con mi familia hice un viaje de vacaciones al norte de Italia, a casa de la Tita Ani. Una casa de campo, rodeada de viñedos, con una cocina, amplia, bulliciosa, que aún sigue siendo el centro de la casa. Allí vi hacer mi primera pasta fresca, el primer pan, y la primera mermelada, y comencé mi primer recetario, que aún conservo. A ella y mis padres, le debo mi pasión por la cocina. Relegué esta afición a un segundo plano, para licenciarme en Pedagogía, empecé a trabajar en el sector de los servicios sociales y así durante 24 años, y después de todo este recorrido ahora estoy aquí, dedicándole tiempo a lo que me apasiona, a cocinar, e investigar en la cocina.
Parto de la cocina de siempre, la cocina de nuestras madres y abuelas, quiero contaros esos platos que se hacen en nuestras casas, pero que no los ves en restaurantes, por simples seguramente, pero que son delicias domésticas. Me gusta descubrir la cocina de otros países, y tiendo cada día más a la cocina saludable. Soy partidaria de hacerlo en casa, y evitar la compra del producto ya elaborado. Cuando puedo viajar mi principal atracción es la comida del lugar, y los mercados donde puedo descubrir nuevos productos autóctonos. Cojo ideas, investigo, descubro nuevos productos, modifico a mi gusto, las documento y las incorporo a mi propio recetario.
Esto que hago es solo una afición, estoy aprendiendo, leyendo, experimentando, y viendo programas de televisión de cocina, que disfruto que ni os imagináis. Y me queda mucho, pero mucho por aprender. En realidad aprendo a base de errores, experimentando varias veces con una receta, me equivoco, la he vuelto a hacer, y hasta que sale, y ahí aprendo algo, no sin tomar notas cada vez en mis herramientas digitales.
Antes de terminar quiero pediros disculpas por adelantado. No soy profesional de esto, y puedo cometer errores, seguro los habrá, os pido disculpas por ello. También deciros que la fotografía de los platos está hecha por mí, como documento gráfico de las elaboraciones que hago, y no son de mucha calidad.
Y todo esto con un objetivo muy sencillo, que quienes me rodean disfruten comiendo bien . Y espero que desde ahora vosotros también. Un placer para mi estar aquí.
Mi primer recuerdo en una cocina, fue cuando aún era muy pequeña, mi abuela nos sentaba a mis dos hermanos y a mi en tres sillas pequeñas y bajitas, y ella enfrente, con su eterno delantal. Nos metía en la boca, y por riguroso orden, un trozo de pan mojado en aceite con azúcar. Imaginaros la foto.... Entrañable imagen fija de mi infancia. Como han cambiado las cosas... y las meriendas de los niños.
Pasaron los años y fui consciente de mi afición a la cocina cuando con mi familia hice un viaje de vacaciones al norte de Italia, a casa de la Tita Ani. Una casa de campo, rodeada de viñedos, con una cocina, amplia, bulliciosa, que aún sigue siendo el centro de la casa. Allí vi hacer mi primera pasta fresca, el primer pan, y la primera mermelada, y comencé mi primer recetario, que aún conservo. A ella y mis padres, le debo mi pasión por la cocina. Relegué esta afición a un segundo plano, para licenciarme en Pedagogía, empecé a trabajar en el sector de los servicios sociales y así durante 24 años, y después de todo este recorrido ahora estoy aquí, dedicándole tiempo a lo que me apasiona, a cocinar, e investigar en la cocina.
Parto de la cocina de siempre, la cocina de nuestras madres y abuelas, quiero contaros esos platos que se hacen en nuestras casas, pero que no los ves en restaurantes, por simples seguramente, pero que son delicias domésticas. Me gusta descubrir la cocina de otros países, y tiendo cada día más a la cocina saludable. Soy partidaria de hacerlo en casa, y evitar la compra del producto ya elaborado. Cuando puedo viajar mi principal atracción es la comida del lugar, y los mercados donde puedo descubrir nuevos productos autóctonos. Cojo ideas, investigo, descubro nuevos productos, modifico a mi gusto, las documento y las incorporo a mi propio recetario.
Esto que hago es solo una afición, estoy aprendiendo, leyendo, experimentando, y viendo programas de televisión de cocina, que disfruto que ni os imagináis. Y me queda mucho, pero mucho por aprender. En realidad aprendo a base de errores, experimentando varias veces con una receta, me equivoco, la he vuelto a hacer, y hasta que sale, y ahí aprendo algo, no sin tomar notas cada vez en mis herramientas digitales.
Antes de terminar quiero pediros disculpas por adelantado. No soy profesional de esto, y puedo cometer errores, seguro los habrá, os pido disculpas por ello. También deciros que la fotografía de los platos está hecha por mí, como documento gráfico de las elaboraciones que hago, y no son de mucha calidad.
Y todo esto con un objetivo muy sencillo, que quienes me rodean disfruten comiendo bien . Y espero que desde ahora vosotros también. Un placer para mi estar aquí.