COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Café de malta

8/3/2019

2 Comentarios

 
Imagen
Hace unos meses volví a recordar la existencia del café de malta. El café de malta proviene del grano de cebada germinado, se sumergen los granos en agua para que germinen, y luego se secan y se tuestan. Su consumo es muy beneficioso para el organismo al ser un cereal. Es diurético, depurativo, con alto contenido en minerales, rico en vitaminas y es altamente energético. Lo pueden tomar los niños y las embarazadas. Eso si, contiene gluten. 
Imagen
Era una bebida consumida por mi abuela, y otras muchas personas que no podían permitirse comprar café. Y ahora la he recuperado en mi día a día. Es saludable, se puede tomar de noche antes de ir a la cama, sin los efectos de la cafeína y es de un sabor y aroma suave y agradable. Y ayuda a hacer la digestión. 

En Eslovenia, en Ljubljana, es frecuente su uso, en su versión instantánea o soluble. Cuando volví de aquel viaje, busqué café de malta instantáneo, pero no encontré una opción que me gustara. Hasta que descubrí  el café de malta tostada y molida. Y ahora lo consumo a diario. Os dejo un enlace para saber más sobre el café de malta.    
Los valores nutricionales por cada 100 gr son: 
Valor energético: 363 kcal
Proteínas:  10,09 g
Hidratos de carbono:  56,61 g (de los cuales azucares 1,59 g)
Grasas: 5,49g (de las cuales saturadas 1.16 g)
Fibra alimentaria: 23,30 g
​Sal: 0,08 g 
Imagen
Se prepara como el café, en cafetera, o también puedes prepararlo como infusión. Le pongo dos cucharaditas de la malta molida, por cada taza, del tamaño que podéis ver en la foto. Yo consumo el café de Malta la Noria, si estás en Málaga lo encuentras la tienda El Rejoj, especializada en especias y condimentos. Puedes encontrar otras marcas como Santiveri en el Corte Inglés. En Amazón, o en herboristerías.  Si descubres una marca que te guste, cuéntamelo. 

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


2 Comentarios
Chari
13/3/2019 14:52:53

¡Hola Elvira!
Me ha parecido muy interesante lo que publicas del café de malta, yo también recuerdo que mi madre lo tomaba.
Y no recuerdo verla tomarlo con leche.
¿Tú sabes si se puede tomar con un chorrito de leche?

Responder
Maria Elvira Ruiz Bueno
15/3/2019 00:49:39

Hola Chari, que alegría recibir tu comentario, muchas gracias mi niña. Si que se puede, además combina de maravilla con las leches vegetales (almendra, avena, y otras) también se puede mezclar con leche de vaca, o cabra, y si quieres más cremosidad, añade un chorrito de leche evaporada.

Para endulzar, se puede con sirope de arce, o azúcar panela. A mi me gusta especialmente con azúcar de caña.

Un abrazo Chari

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi