COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Cómo elegir y conservar una sandía

23/9/2019

8 Comentarios

 
Imagen
Antes de que termine la temporada de la sandía, quiero contaros qué debemos tener en cuenta al elegir una. Todos la cogemos y le damos unos golpecitos, pero ¿sabemos porqué hacemos esto?
Primero, quiero mostraros unas fotos del proceso de maduración de la sandía en su planta. En mis visitas a los huertos, este verano, he tenido la oportunidad de ver este proceso de la naturaleza y quiero compartirlo con vosotros.
Las tres primeras fotos están tomadas en el huerto ecológico de Rocío, en La Zubia (Granada), y la última en el Huerto de Santiago y Pepi en Mengíbar (Jaén). ​​​
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Si tenéis la ocasión de visitar un huerto, no dudéis ni un segundo en hacerlo, es una experiencia muy gratificante. ​

Comprar una sandía

Para comprar una sandía en su punto justo de madurez y que sea una buena elección, debéis tener en cuenta algunas recomendaciones: 

1. En primer lugar, al golpear la cáscara de la sandía debe oírse un sonido sordo y hueco, esto significará que está madura, y por tanto, estará más dulce. 

2. Al coger la sandía su peso debe ser superior a su apariencia, esto significa que está llena de agua y en su punto óptimo de maduración. Al comprarlas, compáralas y llévate la que sea más pesada en comparación con su volumen. Si pesa poco, habrá perdido humedad y estará pasada. 
Imagen
Peso de la sandía. www.genial.guru
3. Otra recomendación es que la sandía debe tener una mancha de tierra, es decir, una mancha amarilla que indica el lugar donde se apoyan en la tierra mientras crecen, y lugar donde no recibe sol. Cuanto más amarilla sea la mancha, significa que ha madurado más tiempo en la planta, que tendrá mejor sabor y será más dulce. Desconfiar de las manchas que sean blancas, porque la sandía se recolectó antes de tiempo, y no estará dulce. 
Imagen
Mancha de tierra. www.genial.guru
4. Hay que tener en cuenta que la piel de la sandía madura no estará brillante, sino con un color verde opaco.  ​

​5. Últimamente vemos en los supermercados y tiendas sandías ya abiertas, bien pues elige aquel trozo de sandía que esté con un color intenso y brillante. Con pepitas negras o marrones. Descarta las que tengan la pulpa harinosa o separada de ellas.  
Imagen

Conservar y cortar la sandía

En cuanto a la conservación, si compras una sandía entera puedes conservarla fuera del frigorífico un par de días, ayudará a la maduración. La mejor manera de abrirla es siguiendo la línea imaginaria que va desde el peciolo hasta el otro extremo. Si es rayada es más fácil, ya que solo hay que seguir las marcas rayadas de la sandía. Una vez que metas el cuchillo, se abrirá prácticamente sola y crujiendo. Es la manera más natural de de hacerlo.  
Imagen
www.genial.guru.com
Para guardarla cortada, envuélvelas en film, para preservar intacta su frescura y jugosidad. También puedes cortarla en cubos y guardar en un tupper en el congelador. Te servirá para hacer un refrescante zumo/granizado de sandía, a la que le podrás añadir hierbabuena, que por cierto, le queda de maravilla. ​

Aprovechad los beneficios de esta fruta antes de que se nos termine.
​¡Bon Appetit!

Puede que te interese...

Imagen
Ensalada de sandía y feta
Imagen
Scones
Imagen
Yogur de verdad, fácil y sin yogurtera
Imagen
Mantequilla casera

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


8 Comentarios
Chari
25/9/2019 16:22:42

¡Qué bien saber lo de los golpecitos!
Siempre vi que la gente lo hacia pero no sabía su objetivo ¡gracias!
Y lo de visitar un huerto, efectivamente es toda una experiencia.

Responder
Elvira link
25/9/2019 16:54:16

Gracias Chari, por tu comentario. Me alegra saber que resulta una información útil.

Responder
Beatriz
25/9/2019 17:21:40

Muy buenas e interesantes las recomendaciones.

Responder
Elvira link
25/9/2019 21:17:11

Gracias por compartir tu opinión Beatriz

Responder
Csaba
29/10/2019 21:21:59

Soy un gran fan de la sandía. Y sé mucho sobre eso, pero aprendí cosas nuevas de ti aquí. :) Gracias!

Responder
Elvira link
31/10/2019 09:28:23

Me hace feliz recibir tu comentario Csaba y comprobar que mis publicaciones os aportan nueva información, incluso a los que ya sabéis mucho sobre ello :)) Gracias a ti por estar aquí.

Responder
Tony
3/11/2019 11:43:36

Muchas gracias Elvira por estos consejos sobre la Sandía. Para la próxima temporada de sandias los tendré muy en cuenta a la hora de comprar una.

Responder
Elvira link
3/11/2019 19:15:29

Gracias Toni, por contarnos en comebien!, tus intenciones. Te espero la próxima temporada de sandías. Antes también claro ;)

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi