COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Pan Artesanal (sin amasar)

10/2/2019

1 Comentario

 
Imagen
Hoy os cuento como hacer Pan, sin amasar, solo necesita unos pocos minutos por tu parte en distintos momentos del día, y tendrás un pan artesanal en casa. Atrévete a hacer este pan y disfrutarás de un pan de fermentación larga, de un olor a pan recién hecho en tu casa y de su sabor autentico.
Esta publicación contiene enlaces de afiliados, tus compras a través de ellos pueden beneficiar a Comebien!, sin coste extra para ti ¡Muchas Gracias por tu apoyo!
Ingredientes: 
  • 400 gr de harina 300W  recomendada. (Puedes encontrarla en Carrefour)
  • 300 ml de agua
  • 1/2 cucharada de sal
  • 1/4 de cucharadita de levadura seca de panadería. (Puedes encontrarla en Carrefour o Corte Inglés). Ver apunte en esta receta
  • Copos de Avena  o Semillas de Sésamo blanco o negro, a elegir cualquiera de las tres, según gustos. 
Herramientas que debes tener en casa:
  • Olla alta sin apliques de pasta, solo metal. Las ollas de hierro fundido son ideales. ​
  • Espátula de panadero.
  • ​Cucharas medidoras
Un apunte sobre la Levadura: 
La levadura tiene la misión de fermentar la masa, y provocar la aparición de gases. Las levaduras naturales hacen su efecto a temperatura ambiente y durante un tiempo para que la masa leve. 
La levadura que vamos a utilizar es levadura seca liofilizada o de panadero. Son unos pequeños granitos de color crudo o grisáceos. Es prácticamente la misma que la levadura fresca, pero con la ventaja de que dura más en nuestra despensa, y no necesita frío para conservarse. No confundir con la Levadura Royal, esta no es realmente una levadura sino un impulsor químico. 

Imagen
Como Hacerlo: 
  • ​En un bol poner la harina en primer lugar, añadir la levadura y la sal espolvoreándola y mezclándola sobre la harina para distribuir uniformemente. ​Luego añadir el agua, y remover hasta dejar la mezcla húmeda. Cubrir con film transparente y dejar reposar entre 12 y 18 horas.​ ​
Imagen
Imagen
Imagen
  • Tras 12 horas el aspecto de nuestra masa fermentada es la que podéis ver en la foto. Poner harina sobre la mesa, volcar con cuidado la masa sobre esa harina. Espolvorear por encima más harina.  
  • Poner sobre un paño los copos de avena, como en la imagen. Doblar la masa sobre si misma tres veces, una vez por cada lateral., ayudados de una espátula de panadero. E inmediatamente (la masa estará muy blanda) poner la masa boca abajo, es decir darle la vuelta 180° desde la posición inicial. Volver a espolvorear de sésamo y doblar el paño hasta cerrarlo. Esperar a una segunda fermentación entre una hora y media y dos horas.
  • Calentar el horno a 250°, arriba y abajo, depende del horno el mío tarda 40 minutos. 
  • Poner la olla en el horno durante 20 minutos antes para calentarla. 
  • Abrir el paño y poner la olla caliente sobre el bol, girar de nuevo 180º. De este modo, la masa habrá volcado sobre la olla caliente. Cerrar con tapadera y meter en horno. 
  • Primero 35 minutos. Cuando pasen sacar olla quitar tapadera y volver a meterla otros 10 minutos. Quitar resistencia de arriba, y bajar a 200°. En estos últimos 10 minutos vigilar el horno, Vigilar que no se quemé. Podrás sacar el pan, en torno a esos 10 minutos, dependiendo de lo tostada que te guste la corteza. 
  • Cuando saques el pan, sacarlo de la olla, para que no siga cociendo, y mételo en el horno, con la puerta abierta, de este modo, el pan se enfriará despacio en un ambiente templado. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Variaciones:
  • El pan lo podemos hacer de Cúrcuma, de Aceitunas negras, de Tomate seco, de Té Matcha, etc, y de mucho más que aún me queda por investigar... En estos casos, estos ingredientes se añadirán con los demás ingredientes antes de la primera fermentación.
  • Para la cobertura podemos usar copos de Avena, Sésamo blanco sin tostar, Sésamo negro, salvado de Trigo, semillas de Chia. Os dejo unas muestras de estos panes. Y disfrutad del pan recién horneado. ​
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Disfruta del aroma a pan recién hecho!!

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


1 Comentario
victoria
13/5/2019 19:07:58

Solo puedo decir que desde que lo probé, ya no como otro tipo de pan,, y el olor..... que te deja el pan recien hecho en la casa...

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi