COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Tiramisú con café de malta

21/5/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy os traigo un postre italiano, quizá el más conocido fuera de sus fronteras, tiramisú, pero con una variante, hecho con café de malta y por tanto sin cafeína. Cuando quieres tomar un poco de tiramisú te lo piensas... lleva café y me afectará para dormir..., no, los niños no pueden tomar este postre. Pues ahora este tiramisú es apto para tomar de noche, para niños, y para todos aquellos que no toman café. Y está rico, rico!!!
Esta publicación contiene enlaces de afiliados, tus compras a través de ellos pueden beneficiar a Comebien!, sin coste extra para ti ¡Muchas Gracias por tu apoyo!
El tiramisú es un postre frío de cuchara, que se compone de capas. Siempre lleva una capa de un ingrediente sólido humedecido con café, alternado de una crema hecha a base de yemas y claras batidas y mezcladas con azúcar y un queso fresco y finalmente espolvoreado con cacao.
Este tiramisú está hecho con café de malta, ya os dije en otra entrada del blog que nos gusta tomar en casa este café, por lo que he versionado el tiramisú a nuestras necesidades. Y os lo comparto porque estoy segura que os interesará, en especial a vosotras mamas. Os remito en el enlace de arriba a la entrada del café de malta para que leáis sobre sus beneficios, que son muchos. Os aseguro que no lo notaréis en su sabor, está muy bueno, pero no tendrá los efectos negativos del café y lo podrán tomar los niños. Os preguntareis... pues el café descafeinado es una opción... El café descafeinado también lleva algo de cafeína, 150 ml de café descafeinado contiene de 2 a 8 mg de cafeína, mientras que el café tiene entre 30 y 175 mg de esta sustancia. Es muy poco, pero a los niños nada de esta sustancia. Ya sabemos que es estimulante, provoca inquietud y nerviosismo, dificulta el sueño, altera la concentración, etc. Así que probad esta opción. Vamos con la receta!
  Ingredientes: 
  • Savoiardi 
  • 3 yemas de huevo
  • Dos claras de huevo
  • 110 gr de azúcar, más 4 cucharaditas más para endulzar el café. 
  • 250 gr de queso mascarpone
  • Una cafetera grande de café de malta. (Seguir las recomendaciones de la entrada café de malta en este blog)
  • 10 gr de Cacao puro en polvo sin azúcar añadido. Más una cucharadita de cacao para aromatizar el café de malta.
  • 100 ml de licor Amaretto (opcional)  puedes sustituirlo por ron de caña, u otro licor o eliminarlo si lo van a comer niños.
Utensilios necesarios: 
  • Batidor de varillas
  • Bola para el té, para espolvorear el cacao, o un colador.
  • Recipiente de vidrio con tapadera para conservar en frío. Tamaño de 22x16x7 cm
Imagen
Imagen
Imagen
Cómo prepararlo: 
​
  • Prepara una cafetera grande de café de malta, con 6 cucharaditas de este café. Cuando esté listo, viértelo sobre un recipiente plano y agrega 4 cucharaditas de azúcar, una de cacao y los 100 ml del licor, si has decidido ponerlo. Para humedecer los savoiardi el café debe estar templado. 

  • Mientras, mide los 110 gr de azúcar, pon las dos claras en un recipiente hondo, y las tres yemas sobre el azúcar. 
  • Bate las yemas con el azúcar hasta obtener una crema suave y blanquecina
Imagen
Imagen
Imagen
  • Remueve el queso mascarpone y añade a las yemas, y remueve con las varillas hasta que el queso quede completamente integrado con con aspecto de una crema suave. 
Imagen
Imagen
  • Bate las claras a punto de nieve y añade a las yemas. Envolver las claras con la masa, con cuidado que no se bajen, hasta dejar una masa esponjosa, como se aprecia en la foto.
Imagen
Imagen
  • Este es el momento más crítico de la elaboración del tiramisú, el de humedecer los savoiardi en el café de malta. Hay que tener en cuenta que si se dejan mucho rato en el café se pondrán demasiado blandos y nuestro tiramisú saldrá con caldo en el fondo. Y esto no lo queremos. Por lo tanto, os recomiendo mojarlos de uno en uno, dedicando a cada uno la máxima atención. También os digo que el savoiardi se termina de humedecer tras pasar por el café, y con la crema de yemas, por esta razón se recomienda que repose unas horas en frío. 
  • Mojar cada savoiardi dándole cuatro vueltas sobre sí mismo, de tal modo que cada cara pase por el café dos veces. Cuenta dos segundos por cada lado, y ponlos sobre el recipiente que usaras para conservarlo. 
Imagen
  • Hay que poner los savoiardi humedecidos en la primera capa del recipiente, disponer después la crema con las yemas y después el cacao espolvoreado con la bola de té. Ojo, si lo haces al revés, no podrás dejar la crema de yemas sobre el cacao, no se adherirá. Repetir esta tarea hasta que termines tus ingredientes. Debes tener en cuenta que el tiramisú termina con una capa de crema de yemas y una de cacao, así que reserva cantidad suficiente para esta última capa. La cantidad de capas dependerán del tamaño de vuestro recipiente. En el que veis en la siguiente foto he montado tres. 
Imagen
Imagen
Imagen
  • En las dos capas últimas necesitarás rellenar espacios para completar la capa. Parte los savoiardi para completar los espacios que te queden vacíos. 
Imagen
  • Termina con una capa de crema de yemas y una de cacao bien espesa. Limpia los bordes del recipiente, pon la tapadera, y llévalo en frigorífico durante al menos 6 horas. Es un postre ideal para hacer el día de antes de consumirlo. 
Imagen
Imagen
Puedes montarlo en recipientes individuales, si lo deseas. 
Imagen
¡Bon appétit!

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi