COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Ensalada de sandía y feta

1/9/2019

3 Comentarios

 
Imagen
Te propongo comer la sandía de otra manera. En esta ocasión en ensalada, con otros ingredientes que le quedan de escándalo y resulta ser un almuerzo refrescante y lleno de nutrientes. Ya sabemos que la sandía tiene mucha agua, pero te sorprenderá saber sus propiedades y beneficios. Quienes han probado esta ensalada, les ha encantado.  
Esta ensalada que os presento hoy es rápida de preparar, colorida y entra por los ojos, ambas apetecibles en esta temporada.  
Imagen

Propiedades de la sandía

La sandía aporta una gran cantidad de agua (91%) y azúcares (6%). Una tajada, que son aproximadamente unos 250 gr nos proporciona 220 gr de agua, por lo tanto, es excelente para calmar la sed, y además, tiene un efecto diurético y depurativo. 

Aportará a tu organismo carotenoides (vitamina A), el antioxidante licopeno (responsable del color rojo vivo e intenso de la sandía y de los tomates), además, de vitaminas del grupo B, vitamina C y aminoácidos como la citrulina. También cabe destacar el aporte de minerales como el magnesio y potasio, para cuando se pierden sales minerales y hay que reponerlas. Proporciona una dosis baja de calorías, por lo que se puede tomar en cantidades generosas. 
Imagen
Ingredientes (por persona):
  • 600 gr de sandía por persona (pesada con con piel).
  • 1 kiwi 
  • 125 gr de queso feta 
  • 1/4 de cebolleta muy picada
  • 100 gr de yogur griego
  • Una taza de rúcula
  • Zumo de lima o de limón (al gusto)
  • Hierbabuena (al gusto)
  • Aceite de oliva, 1 cucharada y media
Utensilios necesarios: 
  • Una tabla para cortar
  • Un  cuchillo
Cómo hacerlo: 
  • Partir la sandía en cubos de aproximadamente dos centímetros y poner en un bol. Pelar y partir los kiwi en mitades, y estas  a su vez en cuadrados más pequeños, y añadir al bol.  
  • Añadir la taza de rúcula y mezclar los ingredientes con cuidado en el bol. 
  • Partir a cubos la mitad del queso feta y dejarlos por encima de los demás ingredientes. El queso no se añade antes para que no se desmenuce, y así mantendrá un buen aspecto al presentarla. 
  • Ahora vamos a preparar la salsa. Desmenuza con los dedos el resto del queso feta sobre un bol. Pica finamente la cebolleta y añádela.​
Imagen
Añade la hierbabuena picada, el aceite de oliva y el yogur. Remueve con una cuchara hasta integrar todos los ingredientes. Quedará una salsa grumosa debido al queso feta que hemos desmenuzado.  
  • Añade esta salsa por encima de las frutas, del queso, y servir. 
  • Si quieres una presentación más especial, puedes vaciar la mitad de una sandía con un sacabolas de helado, o una cuchara y poner aquí todos los ingredientes. 
Disfrutad de esta refrescante ensalada.
​¡Bon appetit!
Imagen

Puede que te interese...

Imagen
Cómo elegir y conservar una sandía
Imagen
Crema de remolacha y leche de coco
Imagen
Leche de avena
Imagen
Ensalada de quinoa con cerezas y feta

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


3 Comentarios
Belén
3/9/2019 21:33:00

Parece fácil, original y fresquita. Me gusta.

Responder
Buitrago Jiménez Carmen link
25/9/2019 21:14:36

La ensalada de sandía es muy atractiva a la vista y tiene que estar buenima seguro la probaré , gracias .

Responder
Elvira link
26/9/2019 10:56:00

Si está rica, rápida de elaborar, y saludable, se puede más...? Mil Gracias por escribirme Carmen




Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi