COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Ensalada templada de calabaza

22/10/2019

10 Comentarios

 
Imagen
Estamos en temporada de calabazas. Así que hoy una deliciosa ensalada de calabaza asada, diferente, saludable y colorida. El año pasado empecé a consumirla, y ahora quiero compartirla como plato de otoño. Es una ensalada templada, por lo que puede ser perfecta para un almuerzo o una cena. Y también puedes comerla fría en la oficina. Solo hay que dejar trabajar al horno, y un poco de tiempo por tu parte. 
Esta publicación contiene enlaces de afiliados, tus compras a través de ellos pueden beneficiar a Comebien!, sin coste extra para ti ¡Muchas Gracias por tu apoyo!
Imagen
Foto tomada en Megíbar (Jaén)

Porqué consumir productos de temporada

El otoño es temporada de calabazas, remolachas, granadas, membrillos, mangos, chirimoyas, caquis. Empieza la temporada de las alcachofas y castañas, boniatos, etc. Comer estos productos de temporada es una buena decisión para tu bolsillo, para la salud, para al economía local y nuestro medio ambiente. 
De este modo estamos consumiendo productos recogidos en su punto óptimo de maduración y a un precio más que razonable. En las ciudades nos olvidamos de los ciclos naturales de la tierra y estamos acostumbrados a tener de todos los productos en casi cualquier momento del año, gracias a los invernaderos climatizados y a la importación. Volvamos a consumir como lo hacían nuestros abuelos siguiendo el ciclo vital de los productos, y consumiendo producto local. 
Imagen
Calabaza pendiente de recolección en Mengíbar (Jaén)
La ensalada que te traigo hoy lleva dos ingredientes principales, la calabaza y la remolacha. Puedes prescindir de esta última, si no es de tu agrado. La he completado con quinoa cocida, explicada en otra entrada.

Le he puesto unos granos de granada para darle un punto agridulce, y así usar la granada de temporada. La he condimentado con hierbas como perejil, hierbabuena y especias, como cúrcuma o curry, ambos le quedan bien para levantar el sabor. Además he añadido limón y naranja a la vinagreta.
​
​Puedes ponerle el fruto seco que te guste, o que tengas en casa, anacardos, avellanas, nueces... Paso a contarte cómo hacerla. 
Imagen
Ingredientes (para dos personas): 
  • 350 gramos de calabaza fresca
  • 350 gramos de remolacha fresca (puedes prescindir de ella)
  • 100 gramos de quinoa
  • 1/2 granada
  • Dos cucharadas de perejil recién picado
  • Dos cucharadas de hierbabuena picada
  • Dos cucharaditas de cúrcuma (puedes sustituir por curry)
  • Una cucharada de zumo de limón
  • 3 cucharadas de zumo de naranja
  • 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • Sal, 1/8 de cucharadita
  • Frutos secos tostados (opcional)
Utensilios necesarios: 
  • Pelador para la remolacha
  • Papel de horno para la bandeja
  • Bandeja horno
Cómo hacerla: 
  • Enciende el horno para que vaya tomando temperatura hasta los 200 grados arriba y abajo.
  • Pela primero la remolacha, y trocéala en cubos de dos centímetros ya que será lo primero que metas en el horno, porque es más dura. Pon papel de horno o papel de aluminio, según tu gusto o disponibilidad, para proteger la bandeja y que se ensucie menos. Y no tires las hojas de remolacha, se pueden usar para otras elaboraciones que presentaremos más adelante. 
Imagen
  • Pela y trocea la calabaza en dados del mismo tamaño y reserva. 
  • Cuando el horno haya alcanzado la temperatura, mete la remolacha  durante 20 minutos. 
Imagen
  • Cuando pase este tiempo saca del horno la bandeja y pon la calabaza junto con la remolacha, espolvorea la cúrcuma o curry, la especia que hayas elegido, y rocía todo con las tres cucharadas de aceite de oliva y sal indicada. Remueve en la bandeja y vuelve  a meter al horno durante 20 o 30 minutos. Todo depende de lo dura que sea la calabaza. Pero puedes abrir el horno y pinchar la calabaza y la remolacha para saber si está tierna. 
Imagen
  • Mientras las verduras están en el horno, vas a cocer la quinoa. Todos los detalles os lo dejo en este enlace.
Imagen
  • Una vez cocida la quinoa y reservada, vamos a desgranar la granada. Te cuento cómo hacerlo de forma fácil. Abre la granada con el cuchillo, solo la parte de la piel e intenta abrir el resto con las manos. Así los granos no quedarán partidos. Cuando tengas las mitades coge un cuenco profundo y pon la media granada bocabajo y con la otra mano das golpes secos con el lado convexo de una cuchara. Verás cómo en un par de minutos tendrás la cáscara de la granada sin granos. 
Imagen
  • Cuando las verduras estén tiernas y se templen un poco, añade la quinoa, y mezcla. 
  • Añade la mitad de la media granada, y la otra media la reservamos para decorar. 
  • Ahora es el momento de picar el perejil y la hierbabuena. Procura que sean frescas, el sabor cambia mucho. Y detente a disfrutar el aroma de estas hierbas recién cortadas. Reserva el final de un par de tallos de hierbabuena y un poco de ambas hierbas picadas para decorar tus platos . El resto añádelo a la ensalada y revuelve. Ahora haz la vinagreta. 
Imagen
Imagen
  • Puedes hacerla en un cuenco o en un bote para poderlo tapar y mezclar fácilmente.
  • Exprime el zumo de naranja y el de limón.
  • Añade la sal. Yo he puesto con las cucharas de medir 1/8 de cucharadita, 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 3 cucharadas de zumo de naranja y una cucharada de zumo de limón. Mezcla bien y añade a la ensalada.
  • Si has decidido poner frutos secos, te recomiendo que los tuestes en una sartén, sin aceite u otro producto. Los frutos secos sacarán sus aceites, olerán y sabrán mucho mejor. Son los pequeños detalles que hace delicioso un plato. 
  • Sirve en los platos. Decora poniendo el resto de los granos de granada, las hierbas picadas y reservadas.  Si has decidido poner frutos secos, este es el momento de poner por encima, para que no se humedezcan y estén perfectos. Y por último, pon la ramita de hierbabuena en el centro del plato. 
 Es tiempo de disfrutar de esta deliciosa ensalada. Y como siempre Bon Appetit!!
Imagen
En esta ensalada puse para decorar dos hojas tiernas de las remolachas.

Te puede interesar...

Imagen
Cómo cocer quinoa
Imagen
Pan artesanal, sin amasar
Imagen
Café de Malta
Imagen
Cocer arroz salvaje

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


10 Comentarios
Reme Infante
27/10/2019 18:45:12

Exquisita la ensalada de calabaza asada y remolacha con quinoa. Hoy se la he puesto a mis hijos y les ha encantado. Gracias, Elvira, por estos platos suculentos y saludables

Responder
Elvira link
31/10/2019 09:17:22

No sabes que satisfacción recibir tu comentario. Es el mejor regalo después de publicar una entrada. Que probéis a hacerlo, que os salga bien, que pongáis nuevas recetas en vuestra mesa y que disfrutéis y hagáis disfrutar a los vuestros. Misión cumplida! Mil Gracias Reme

Responder
Chari López
30/10/2019 15:46:07

Hice hoy la ensalada de calabaza y me ha quedado exquisita.
La mezcla de los sabores de sus variados ingredientes es un espectáculo.
Tus recetas siempre son un acierto.
¡muchas gracias!

Responder
Elvira link
31/10/2019 09:23:53

Hola Chari, esa es la idea, que pongamos en nuestros platos una mezcla de sabores diferentes, que le demos un empujoncito a la creatividad en nuestros platos, y que experimentéis el placer de los sentidos. Gracias Chari por compartirlo aquí.

Responder
Monique Peerenboom
3/11/2019 12:04:02

Ayer la comimos en casa de Chari, sin remolacha, solamente con calabaza del huerto de su cuñado. Qué rico y sabrosa la ensalada. Hemos traído calabaza del pueblo y la voy a hacer en estos días. Gracias Elvira y la fotos que has puesto son muy bonitas.

Responder
Elvira link
3/11/2019 19:12:48

Gracias por contarlo Monique, y gracias por el piropo a las fotos. Me gustará saber cómo te ha salido. Ya sabes, un exito tuyo, es también un poco mio ;)

Francis García link
11/11/2019 22:06:59

Esta ensalada de calabaza la tengo que probar, he recibido comentarios de varias amigas, a las que les gusta comer muy bien, y tengo que hacerla, no me la puedo perder...

Responder
Elvira link
13/11/2019 10:17:49

Hola Francis, bienvenida a este rincón de comida saludable. Sí tiene éxito esta ensalada. Todos los que la han probado les ha gustado mucho y me lo han dicho. Chari tiene buenas manos en la cocina y sé que tú también. Cuéntame cuando la hagas ;)))

Responder
Laura
1/12/2019 23:15:34

Probé hoy la ensalada y no me ha podido gustar más! Enhorabuena. Intentaré hacerla en los próximos días. En caso de no encontrar remolacha fresca ¿puedo sustituir por remolacha de bote?.

Responder
Elvira Ruiz Bueno link
3/12/2019 08:17:45

Claro que puedes Laura. Pero es mas saludable la natural, o si no la encuentras, no la pongas. En cualquier caso, en las grandes superficies y en los mercados la encuentras fresca. Gracias Laura por tu comentario.

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi