COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Magdalenas de chufa

29/10/2019

1 Comentario

 
Imagen
Vuelve el tiempo del horneado. Hoy magdalenas de pulpa de chufa, es una estupenda receta para aprovechar los restos de chufa tras haber hecho horchata casera. Son esponjosas, no muy dulces y  una opción para nuestros desayunos y meriendas de otoño. Y cómo no, aprovecha para tomarte un vaso de horchata. Es perfecto...
Esta publicación contiene enlaces de afiliados, tus compras a través de ellos pueden beneficiar a Comebien!, sin coste extra para ti ¡Muchas Gracias por tu apoyo!
Imagen
Al usar la pulpa de la chufa, estamos por una lado aprovechando la nada desdeñable cantidad de chufa triturada tras hacer horchata casera. Y por otro lado, estamos reduciendo la cantidad de harina en nuestras magdalenas. Son más saludables, más ligeras y con un toque diferente. 
La harina de chufa se puede comprar en tiendas de productos ecológicos y dietéticos, y así las he encontrado en algunas recetas de magdalenas de chufa, pero si con los sobrantes de otras elaboraciones, puedes componer una nueva receta, ¿porqué no hacerlo? Este gesto te genera una gran satisfacción al aprovechar los productos que entran en tu cocina, tu bolsillo y tu salud lo agradecen y tu creatividad se activa.   
Imagen
Cuando terminas de hacer la horchata, te quedará una pulpa húmeda, no importa que esté un poco mojada, así aporta un poco de humedad a las magdalenas. Es igual que cuando añadimos calabaza asada o zanahoria a nuestros bizcochos. 
Saldrá más cantidad de pulpa de la que vas a usar en la receta de las magdalenas, así que yo probé a congelarla en tupper, y va de maravilla. Guardo la cantidad necesaria para hacer esta receta de magdalenas. Así que ahí está disponible para cuando la necesites.  
Imagen
Ingredientes: 
  • Dos huevos
  • 175 gr de azúcar (50% blanca y 50% morena) 
  • 60 ml de horchata (puedes sustituir por cualquier leche vegetal, o leche de vaca) 
  • 190 ml de aceite de coco o aceite de girasol
  • 110 gr de harina de trigo de repostería
  • 100 gr de pulpa de chufa 
  • Una cucharadita de 5ml de levadura en polvo
  • La ralladura de un limón
  • Media cucharadita de canela en polvo
  •  Una pizca de sal
Utensilios necesarios: 
  • Capsulas para magdalenas
  • Molde para magdalenas 
  • Cucharas medidoras
  • Batidora de vaso
  • Batidora de varillas 
  • Sacabolas de helado para llenar capsulas
  • Taza medidora
  • Rallador de cascara de limón
Cómo hacerlo: 
  • Bate los huevos con el azúcar. 
  • Agrega el aceite y la leche y sigue batiendo. Si has batido en la batidora, vuelca este contenido en un bol grande.
Imagen
Imagen
Imagen
  • En otro bol tamiza la harina de trigo, con la levadura, la canela y la sal, para que todo se integre.  
Imagen
  • Añade la mezcla anterior a los huevos con el azúcar y remueve con varillas. 
  • Ahora es el momento de que añadas la pulpa de chufa. Sigue removiendo con las varillas para evitar grumos.  
Imagen
Imagen
  • Ahora tapa con un film transparente y mete en la nevera durante una hora para que repose. 
  • Precalienta el horno a 190 grados arriba y abajo y bandeja a media altura. 
  • Pon las capsulas sobre los moldes de magdalenas. Llenarlas de masa hasta que quede un poco menos de un dedo sin llenar (debes dejar espacio para que suban). Puedes usar un saca bolas de helado, a mi me va genial.
Imagen
  • Espolvorea de azúcar blanca por encima. 
  • Mete en el horno durante 15 o 20 minutos, depende del horno.  Si a los 15 minutos pinchas la magdalena con un palillo metálico de hacer pinchitos, o un palito de madera y sale seco, tus magdalenas estarán listas. Si el pincho sale húmedo o se queda impregnada en él la masa, deja por espacio de 5 minutos más, y vigila. 
Imagen
  • Sácalas. Pon sobre una rejilla y déjalas enfriar unos minutos. 
Imagen
  • Ahora disfruta de olor que las magdalenas recién horneadas dejan en tu casa. Si hay gente en ella, acudirán a la cocina, no falla. 
Imagen
Bon Appetit!!
Puede que te interese...
Imagen
Scones
Imagen
Croassant con banana y pasas
Imagen
Leche de avena
Imagen
Horchata

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


1 Comentario
Chari López
30/10/2019 15:41:49

¡madre mía, qué pinta tienen!
Muchas gracias

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi