COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Naranjas escarchadas

19/12/2020

2 Comentarios

 
Imagen
Naranjas escarchadas para consumir recién hechas estas navidades. Puedes guardar en un bote y consumir cuando te apetezca o tener un detalle con amigos y familiares. Cualquiera de las dos opciones, o las dos, te dejarán más que satisfecha/o. Se hacen en microondas en unos pocos minutos y luego dejar escurrir y listo. 
Imagen
 ​Espero la navidad para comer las naranjas escarchadas, siempre las compré y en la mayoría de las veces me han parecido secas, demasiado secas para mi gusto. Y esto es debido a que o se hacen mucho tiempo antes de ser vendidas y se secan, o que cuando se hacen se dejan poco hidratadas. Ahora con esta receta podemos tener nuestras propias naranjas escarchadas para consumo propio y a nuestro gusto.

Las naranjas escarchadas son una golosina para tomar en pequeñas cantidades y dejar en el paladar un sabor refrescante. Son ideales para terminar con algo dulce en una buena comida. También sirven para decorar postres y dulces como el roscón de reyes o aromatizar el panettone. Suelen bañarse en chocolate, combinación extraordinaria para mi gusto.

El proceso para hacerlas es sencillo, y no dura mucho: primero las naranjas se usan con la piel, se caramelizan en almíbar de zumo de naranja y cuando se ha secado un poco el almíbar se escarchan con azúcar.

Yo usé para escarchar un azúcar de caña: el azúcar demerara, es un azúcar moreno sin refinar que conserva todos los nutrientes y presenta un color dorado natural.

La naranja

Usa naranjas de mesa y de calidad, con la piel gruesa y que estén dulces, y muy importante que esté con la piel tersa y fresca. Las naranjas Navel son la mejor opción. Navel significa ombligo en inglés, por lo que en uno de sus extremos presenta unos pliegues que parecen un ombligo, y que da origen a su nombre. Son naranjas grandes, con gajos grandes, y carnosas. Aptas para comer enteras. También tienen la ventaja de que no tienen las molestas pepitas.

Dentro de esta variedad, tenemos las naranjas que siempre hemos conocido como "guachintonas" pero que en realidad son las Washington Navel, son naranjas también grandes, carnosas y dulces pero dicen que están perdiendo adeptos en España, por la falta de jugo.

Estas son las naranjas que debes de comprar, además ahora estamos en la temporada de naranjas que van desde noviembre a mayo.
​
Para esta receta me inspiré en el canal de youtube Recetas de Esbieta.
Imagen

Ingredientes: 

  • 3 naranjas grandes de mesa (800 gramos)
  • 430 gramos de azúcar granulada
  • Un poco más de azúcar para escarchar, o azúcar demerara (esta última opcinal)

Utensilios necesarios: 

  • Microondas
  • Bol
  • Rejilla 

Cómo prepararlas: 

Resumen del proceso: 

  • Cuece 4 minutos por cada lado, limpias y pinchadas con palillo
  • Se exprimen partidas por la mitad, y se parten a gajos
  • Con el jugo y el azúcar se hace un almibar en microondas.
  • Se meten en él los trozo de naranja y se cuecen a intervalos de 5 minutos, en 5 veces.
  • Dejar enfriar en el almíbar, sacar sobre rejilla y escurrir dos o tres días. Y emborizar en azúcar. 

Cómo prepararlas paso a paso: 

  • Lava muy bien las naranjas, sécalas y pínchalas con un palillo de los dientes o de brocheta por varios sitios antes de ponerlas en el microondas, para que no exploten.
  • Ponlas sobre un plato y mete en microondas a máxima potencia durante 4 minutos. Abre el microondas y dales la vuelta a las naranjas y cuécelas durante otros 4 minutos. Verás que sueltan un poco de jugo en el plato. Déjalas enfriar totalmente.
Imagen
Imagen
  • Una vez frías pártelas por la mitad con ayuda de un exprimidor saca el jugo de las naranjas, sin apurar, de tal modo que queden filamentos de pulpa que le darán un tono jugoso y carnoso cuando esté terminadas.
  • Parte las mitades de las naranjas en 4, te saldrán 8 trozos de una naranja. Y retira con el cuchillo estos pliegues que hacen el ombligo, ya que si los dejas quedarían más duros que el resto de la cáscara.
Imagen
Imagen
  • Pon 250 ml de zumo exprimido en un bol (si te falta, exprime el jugo de una nananja más, solo usa el jugo hasta los 250 ml), añade los 430 gramos de azúcar remueve y mete en microondas 3 minutos a máxima potencia. Sácalo y remueve hasta que el azúcar se disuelva por completo, mete de nuevo otros dos minutos o lo necesario si ves que no se ha disuelto del todo.
  • Pon dentro los trozos de naranja y empuja dentro del líquido para que queden bien impregnados. Cuece 5 minutos a máxima potencia (primera vez).
Imagen
Imagen
  • Pasado este tiempo, saca las naranjas empújalas dentro del jugo y pon un plato encima y cuece otros 5 minutos (segunda vez). De esta manera de cuecen, y sin el plato se reduce el almíbar.
  • Quita el plato y vuelve a meter otros 5 minutos sin plato (tercera vez) y luego otros 5 minutos más con plato (cuarta vez). Hazlo en intervalos de 5 minutos, ya que en algún momento las naranjas puede secarse más de lo deseado, y haciéndolo a intervalos podemos controlar mejor. El microondas tiende a deshidratar. Mete y cuece una vez más, sin plato (quinta vez).
  • Si la pinchar las naranjas con un palillo de los dientes observas que están blandas, las naranjas ya están listas. Deja que se enfríen por completo dentro del jugo, antes de seguir.
Imagen
  • Una vez frías, saca del bol sobre una rejilla con la piel hacia arriba y extendidas en una sola capa y pon debajo alguna bandeja que recoja el exceso de almíbar. Deja hasta que al tocar la piel casi esté seca, dos o tres horas. El almíbar que queda es exquisito, para salsear un crêpe, o un panqueque, o calar un bizcocho, o simplemente para añadir a tu té o al yogur. En realidad has logrado un sirope de naranja.
Imagen
  • Pasado este tiempo da la vuelta a las naranjas, pon un papel de horno encima y deja que pierdan humedad, un par de días. A mi me gustan las naranjas más hidratadas, puedes dejarlo hasta un día y medio más. De cualquier modo quedan un poco pegajosas.
Imagen
  • Reboza, o escarcha con azúcar blanquilla o azúcar demerara. Este rebozado es opcional. 
  • Guarda en tarros de cristal herméticos, como en la foto. Te aguantarán en el frigorícfio hasta 6 meses. 
Imagen
Bon appetit!!

Referencias

Variedades de naranjas
​
Naranjas que encontramos en el mercado

También te puede interesar...

Imagen
Spaguetti con crema de aguacate y tomate cherry
Imagen
Salmón marinado
Imagen
Tiramisú con café de malta
Imagen
Torrijas de leche tradicionales

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


2 Comentarios
Chari
20/12/2020 22:01:41

¡Qué buena pinta tiene!
No va a quedar más remedio que hacerlas.
Muchas gracias.

Responder
Elvira Ruiz
13/1/2021 17:28:47

Muchas Gracias Chari, espero que las hayas disfrutado :)

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi