COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Raviolis de calabacín con chutney de mango

27/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
De nuevo una receta de calabacín, en esta ocasión con el calabacín a la plancha. Es un entrante perfecto: es fácil, tiene ingredientes al alcance de todos y puedes prepararlo con antelación. ​¿No me digas que no te entra por los ojos...?
Esta publicación contiene enlaces de afiliados, tus compras a través de ellos pueden beneficiar a Comebien!, sin coste extra para ti ¡Muchas Gracias por tu apoyo!
Imagen
Los raviolis de calabacín son unos paquetes hechos de láminas de calabacín a la plancha rellenos casi de los que quieras, en este caso mi propuesta es de tomates cherry confitados y queso de cabra sobre cama de rúcula y aderezado con chutney de mango. Una delicia que tienes que probar a hacer. 
Después de la pasada receta de chutney de mango, quería presentarte una receta donde puedas usarlo. Y esta es perfecta, ya que el chutney cumple su función: aromatizar y dar una terminación de sabor al plato espectacular. 

Si quieres una opción más saludable puedes sustituir el queso de cabra por queso fresco, aunque se pierde sabor, se gana salud. 

Temporada del calabacín

¿Cuál es su temporada y porque lo encontramos todo el año en nuestras tiendas? El calabacín mayoritariamente se cultiva en invernaderos de ahí que podamos consumirlo todo el año, pero la temporada de calabacín de exterior es desde mediados de junio a septiembre. Es en este momento cuando el calabacín está más jugoso y más barato.
Imagen
Los primeros calabacines de exterior están empezando a crecer, según podéis ver es esta foto tomada por Rocío en su huerto ecológico (en esta ocasión las circunstancias no me permiten salir de casa, y aproveché una de sus fotografías). Es un cultivo que da sus frutos en los meses de calor y junto con la berenjena, el pimiento verde y el tomate se hace el pisto, una manera sabia de consumir los productos de la temporada de verano, como hacían o siguen haciendo nuestros abuelos y padres.  
Imagen
Foto tomada en el mes de junio del año pasado

Comprar y conservar el calabacín

Comprar calabacín no es de lo más difícil, en seguida nos damos cuenta si ha recibido algún golpe. Deben tener una piel ser tersa, ser compactos y sin manchas en la piel, ni golpes. Su color es variable, pueden ser casi blancos o de un color verde muy claro hasta verdes muy oscuros. Pero algo que quizá no sabías es que hay que comprar piezas no muy grandes, ya que las carne será más tierna y tendrá menos semillas o sus semillas serán más pequeñas. Puedes conservarlos en el frigorífico hasta dos semanas y usarlos en otras recetas como la ensalada de calabacín y mango.  
Quizá no sabías que las flores de calabacín (fiori de zucca) son un ingrediente muy delicado y delicioso, pero en España no tenemos cultura de cocinarlo y por tanto son muy difíciles de conseguir. En cambio, en la cocina italiana son un ingrediente muy apreciado. La manera clásica de comerlas son rebozadas o en tempura y también se consumen rellenas. ​
Imagen
Ingredientes: 
  • Un calabacín (para 6 ravioli). Elige calabacines rectos, con la menor curvatura que puedas para aprovechar al máximo el calabacín. 
  • Una rama de tomates (10 unidades)
  • Queso de cabra en rulo
  • Una cucharada de orégano
  • Una cucharada de tomillo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva (dependerá de lo grande que sea el recipiente que uses)
  • Chutney de mango, elaborado por ti, o también lo puedes comprar 
  • Rúcula (o cualquier mezcla de brotes tiernos)
  • Zumo de 1/2 limón
  • Aceite para el aliño
  • Sal
Instrumentos necesarios: 
  • Mandolina, esta el la que yo uso y puedes seleccionar varios grosores. 
  • Plancha para asar (cualquier sartén es válida)
Cómo prepararlo: 
  • Prepara un recipiente para horno y pon en él aceite hasta cubrir, orégano y tomillo. También admite albahaca, si tienes. Corta los tomates de la rama y déjales el rabito (te quedarán mejor para decorar el plato). Pon los tomates cherry en el aceite y embadurna. Déjalos macerar una hora o más. Puedes saltarte la maceración, si no tienes tiempo o lo has olvidado. Recuerda que la diferencia entre unas comidas ricas y unas comidas pasables están en estos detalles. 
Imagen
  • Precalienta el horno a 220 grados arriba y abajo y mete los tomates cuando alcance la temperatura. Hornea durante 30 minutos. 
  • Mientras, lava los calabacines y retira los extremos. Lamina de un grosor de entre 2 o 3 milímetros. Ten en cuenta que las primeras láminas saldrán pequeñas y serán para reservar para otros usos. Solo aprovecharas las láminas centrales y deberás sacar láminas pares para formar los raviolis. 
  • Usa los restos de calabacín para hacer una crema o para hacer unos chips. 
Imagen
Imagen
  • Prepara una plancha, a ser posible antiadherente, y pinta con un poco de aceite. Dejarás las láminas de calabacín en la plancha unos dos minutos por cada lado a fuego medio-alto, o hasta que les veas el aspecto de la foto. Las láminas se volverán flexibles y podrás manipularlas y doblarlas sin problema. Ve reservando en un plato.
Imagen
  • Una vez has terminado con los calabacines, ya estarán los tomates para sacarlos. Deja que se enfríen un poco y si quieres esmerarte, pélalos. Es otro proceso que puedes obviar, pero este detalle demuestra el afecto a tus comensales. 
Imagen
  • Piensa que es una muestra de cariño, es cómo cuando haces un regalo y te ocupas de que el envoltorio quede lo mejor posible porque quieres agradar. Tendrás tu recompensa, no te quepa duda. Las cosas hechas con cariño se notan. 
Imagen
  • Parte rodajas de queso de rulo de cabra en láminas de medio centímetro y estas en cuartos. Quítale alguna de las esquinas más descuadradas para que entre bien en el ravioli que será cuadrado. 
  • Quítale el rabito a los tomates que vayas a usar dentro del ravioli. Reserva. 
Imagen
  • Ahora tenemos que montar los ravioli. Lo primero es cortar las láminas de calabacín a la medida de 15 o 16 cm. Así quedarán cuadrados y no te sobrará nada. 
  • Pon las láminas formando una cruz, según se muestra en la foto. Sobre el cuadrado central pon el trozo de queso y encima el tomate cherry. Cierra el ravioli alternando los extremos de las láminas y reserva. Repite en proceso con cada ravioli. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
  • En este momento puedes parar y reservar los ravioli para más tarde, cuando vayas a presentar en la mesa. 
  • El último proceso es poner los raviolis sobre la plancha de nuevo, para calentarlos y que el queso de cabra se funda un poco. Pon los raviolis en la plancha y ve dándoles la vuelta con dos tenedores, para que se calienten por todas las caras. En el último momento, y mientras los ravioli están en la plancha, puedes aliñar la rúcula, con un poco de sal, aceite y limón. Hazlo en un recipiente aparte del que vayas a usar para servir.  
Emplatado: 
  • Pon la rúcula sobre tu bandeja de servir. De esta manera no mancharás los bordes. 
  • Pon tus raviolis sobre la rúcula, dejando espacio entre ellos para que quepa otro tomate, este con el rabito, Y termina decorando en los lados con un poco de chutney de mango. 
  • Termina con unas gotas de aceite de oliva virgen extra (AVOE) para dar brillo a los tomates. 
  • Los comensales podrán coger estas avellanas de chutney para acompañar el ravioli. Desde mi punto de vista no hay que abusar del chutney, solo un toque dulce/picante que hará el plato más explosivo de sabor en boca. ​
Imagen
Disfrutarás con este plato no me cabe ninguna duda. Si tienes cualquier duda puedes consultármela en comentarios y te responderé. 
Bon appétit!

También te puede interesar...

Imagen
Chips de kale o col rizada
Imagen
Magdalenas de chufa
Imagen
Chutney de mango
Imagen
Ensalada de calabacino y mango

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi