COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Alcachofas bocabajo. Una cena perfecta

14/1/2021

2 Comentarios

 
Imagen
​Este año lo abrimos con una receta típica de mi casa. Las alcachofas bocabajo como las llama mi padre, o alcachofas salteadas. Son una sencilla y deliciosa cena, o pueden convertirse en un estupendo primer plato. Después de estos días de excesos inevitables viene bien alguna sugerencia saludable como esta, además, estamos en temporada de alcachofa y tenemos que aprovechar esta saludable verdura.
Imagen
Las alcachofas salteadas son una manera muy básica de prepararlas solo llevan un poco de aceite, unos ajos, limón, agua, sal y perejil para aromatizar al final. Es una forma simple de prepararlas pero están escandalosamente buenas y puedes apreciar el sabor natural de la alcachofa, sin más.

Las alcachofas junto con el brécol y la coliflor son flores comestibles. A las alcachofas se las corta antes de que tengan ocasión de abrirse. Son en realidad un gran capullo de una planta parecida al cardo.

Beneficios de las alcachofas para la salud

Imagen
Son una muy buena fuente de potasio: 100 gramos de alcachofas contienen 350 mg de potasio, tan importante para nuestro organismo. Además, aportan magnesio, fósforo, carotenos y vitaminas del complejo B, muy pocas calorías y mucha fibra. Tiene propiedades diuréticas, que nos ayudan a eliminar los líquidos que nos sobran. Estas dos últimas características, la fibra que nos ayudan a eliminar los residuos que sobran en el organismo y su capacidad diurética, las hacen un alimento excelente para incorporar a nuestra dieta en estas fechas y todo el año. Por lo que las alcachofas se ganan el título de depurativas.

Según McGee, las alcachofas tienen una importante cantidad de sustancias fenólicas, algunos de estos fenoles tienen efectos antioxidantes y reducen el colesterol. Estas propiedades antioxidantes son el motivo de sus posibles implicaciones en la salud humana, como son la prevención del cáncer, de las enfermedades cardiovasculares o incluso de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. (Un análisis de sus beneficios para la salud, Eva Gimeno Creus, 2004)

Una curiosidad, que para mi también lo ha sido al descubrirlo, es que la alcachofa tiene un fenol llamado cynarina, que tiene el efecto curioso de que cualquier cosa que comes después o bebas después, sepa dulce. Mis próximas alcachofas serán sometidas a examen :D.

"Al parecer, la cynarina inhibe los receptores del dulce de nuestras papilas gustativas, y cuando el siguiente bocado la retira de la lengua, los receptores empiezan a funcionar de nuevo y notamos el contraste." (McGee, La cocina y los alimentos, 1984) Por esta razón, la cerveza o el vino saben raro cuando tomamos las alcachofas.
Imagen

Ingredientes para dos o para una ración generosa

  • 1 kilo y medio de alcachofas
  • 2 ajos
  • Un limón
  • Unas ramas de perejil
  • Sal al gusto
  • Tres cucharadas de aceite de oliva
  • Una taza y media de agua o hasta cubrirlas a la mitad.
Imagen

Utensilios a utilizar

  • Sacabolas/en su defecto, cucharilla de café.
  • Un paño limpio para tapar las alcachofas y que no se oxiden
  • Un bol grande​
  • Cuchillo o puntilla (cuchillo especial para verduras)
  • Una sartén amplia con tapadera donde quepan las alcachofas en una sola tanda.

Cómo prepararlas

  • Lo primero que debes hacer es limpiar las alcachofas.  Aquí tienes de modo gráfico cómo limpiar las alcachofas.  Pero si quieres más detalles pincha en este enlace de otra publicación.  

Imagen
Paso 1: Prepara un bol con agua y el zumo de un limón
Imagen
Paso 2: Retira las primeras hojas de todas las alcachofas y reserva
Imagen
Paso 3: Termina de retirar las hojas hasta que estén amarillas y se desprendan con facilidad
Imagen
Paso 4: Corta el tallo dejando 3 o 4 centímetros
Imagen
Paso 5: Pela el tallo
Imagen
Paso 6: Corta la parte superior de la alcachofa
Imagen
Paso 7: Pártela por la mitad y saca los pelitos
Imagen
Paso 8: Pártela en cuartos
Imagen
Paso 9: Déjalas en el recipiente hasta completarlas todas

  • Pon una sartén con 3 cucharadas de aceite a fuego medio. Añade los ajos cortados en láminas, sofríe un poco. Mientras escurre las alcachofas y pon el fuego bajo.
  • Cuando los ajos empiecen a tomar color, añade las alcachofas pero, ojo que pueden salpicar debido al agua que tienen mezclado con el aceite caliente. Pon la tapadera delante para protegerte. Añádelas con los medios limones que teníamos en el agua y sala.
Imagen
  • Mezcla todo durante apenas un minuto y añade la taza y media de agua o hasta cubrir las alcachofas a la mitad. Tapa con la tapadera y deja cocer a fuego medio durante unos 20 minutos. Las alcachofas perderán casi todo el agua, pero no deben secarse.
Imagen
  • Antes de sacarlas espolvorea con perejil picado. Es así de simple y están increíblemente buenas.

Otra forma de prepararlas 

Otra forma de prepararlas es sin aceite frito, ni cebolla, ni ajo, ni vino, solo aceite crudo, agua, sal y limón. Sé que no son las alcachofas salteadas que te encuentras en otras recetas. Son simplemente las mías, las que yo hago en la mayoría de ocasiones. Después de probar ambas para hacer este post voy a seguir usando esta más sencilla porque el ajo introduce otro sabor en el paladar que para mi gusto sobra.

Esta forma permite que fomentemos el sabor esencial de la propia alcachofa. Si quieres intentar esta variante debes hacer lo siguiente:

Ingredientes para dos personas

  • Un kilo y medio de alcachofas 
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Una taza y media de agua.
  • Sal al gusto
  • Un limón
  • Perejil para aromatizar (opcional)

Cómo prepararlas

  • Enciende el fuego, pon la sartén, añade 3 cucharadas de aceite, las alcachofas escurridas en una sola tanda, sal al gusto y añade una taza y media de agua o hasta cubrir las alcachofas a la mitad sin llegar a cubrir del todo.
  • Pon la tapadera y espera 20 minutos a fuego medio. Consumirán todo el agua, pero vigila que no se sequen, pues si se quedan sin agua se tostarán y esto no lo queremos.
  • Si tienes perejil pon un poco picado por encima, aunque te digo que no lo necesitan.
A mi me gustan más estas. Son tan simples que opté por ponerte en portada la versión oficial de las alcachofas salteadas. 
Imagen
Bon appétit!

Referencias: 

  • Vitónica, sobre los beneficios de la alcachofa 
  • McGee, La cocina y los alimentos, 1984
  • Cocinillas, El español sobre como conservar y cocinar las alcachofas 
  • Compuestos fenólicos. Un análisis de sus beneficios para la salud Eva Gimeno Creus, Offarmvol 23, nº 6 junio 2004 ​

También te puede interesar...

Imagen
Crema de coliflor y almendras
Imagen
Ensalada templada de calabaza
Imagen
Paté de tomates secos o falsa sobrasada
Imagen
Magdalenas de chufa

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


2 Comentarios
Emilia Fernández Fernández
21/1/2021 21:41:22

Gracias Elvira he hecho la alcachofas boca abajo con tu sistema de limón en el bol me han salido por primera vez blanca. Estaban muy sabrosas. Quitarle los filamentos me ha costado un poquito de trabajo, no se la he quitado a todas saludos gran cocinera

Responder
Elvira
24/1/2021 18:34:52

Muchas gracias Emilia, me alegra mucho que te gustaran. Sí es un poco entretenido limpiarlas, pero dan mucha satisfacción comerlas y son muy saludables. Gracias por tu comentario Emilia.

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi