COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Tarta saludable de fresas y yogur.

25/3/2020

3 Comentarios

 
Imagen
Ya ha llegado la temporada de las fresas y con ellas puedes hacer la tarta más saludable que has probado nunca.  Una tarta con fresas y con yogur casero. Si, hoy os traigo una tarta sin azúcar, sin harina y sin horno. Es ligera, suave, de textura sedosa en la boca. Tiene un ligero toque dulce que le aportan los dátiles utilizados en la base. Y el corte es muy atractivo ¿No te dan ganas de hacerla ya? 
Imagen
Esta tarta tiene ingredientes básicos que puedes encontrar en los supermercados. Y es fácil de hacer. Es un estupendo entretenimiento para estos días de quedarnos en casa. Así que te animo a hacerla. Vas a pasar dos ratos divertidos, uno mientras la haces y otro mientras te la comes. ¿Te preguntas qué vas a hacer con una tarta tan grande? ¡Pues comértela! En serio, al ser tan saludable, no tendrás mala conciencia si te comes varias porciones, te aguanta en frío tres o cuatro días. Además, la puedes preparar el día de antes y decorarla en el último momento. 
Esta tarta la puedes hacer con yogur natural sin azúcar, o con azúcar. Y si es de tu gusto, puedes hacerla con yogur casero, hecho también en casa. El placer es aún mayor. Para ello te remito a la receta del yogur que subí al blog hace unos meses. También es ideal para hacerla con niños, quedarán sorprendidos cuando vean este resultado. 
Imagen
Si decides hacer el yogur en casa, necesitarás hacer tres procesos en tres días:  
  • Un día haces el yogur.  Son 15 minutos y una noche de frigorífico.
  • Otro día haces la tarta. Te llevará sobre una hora y otra noche de frigorífico.
  • Último día para desmoldar y decorar.
Utensilios necesarios: 
  • Molde de 20 cm de KitchenAid. Compré uno batato y con un año y pico se oxidó. Ahora no compro productos de mala calidad porque al final salen caros. 
  • Procesador de alimentos
Imagen
Ingredientes: 
  • Para la base: 
  • 100 gr de dátiles sin hueso (12 dátiles)
  • 150 gr de almendras tostadas. Puedes usar crudas y con piel y tostarlas tú. Son más baratas
  • 40 gr de aceite de coco derretido (30 segundos en microhondas)
  • Ralladura de un limón
  • Zumo de medio limón
  • Para la tarta: 
  • 500 gramos de fresas
  • 250 gramos de queso mascarpone o queso crema 0% MG. (Depende lo saludable que lo quieras)
  • Yogur casero 400 ml (3 vasos de yogur natural)
  • 6 láminas de gelatina 
  • Ralladura de un limón
  • Para la cobertura: 
  • 500 gramos de fresas parejas de tamaño
  • Tallos tiernos de hierbabuena
Cómo hacerlo: 
  • Lo primero es hacer el yogur, para ello debes hacerlo el día de antes de hacer la tarta, Para ver la entrada de este blog pincha aquí 
  • Después debes hacer la base de la tarta. Para ello blanquea las almendras poniendo agua hervida sobre ellas, y dejándolas reposar 5 minutos. Retira la piel y ponlas sobre papel sulfurizado en la bandeja del horno. Hornea durante 5 o 10 minutos, a 180 grados arriba y abajo, hasta que estén doradas. Depende del horno. Ponlas en un procesador de alimentos y tritura de manera gruesa. Si has comprado las almendras tostadas, solo tienes que triturarlas. ​
Imagen
  • Pon a remojar los dátiles en agua caliente, y déjalos 5 minutos, para hidratarlos. 
  • Ahora funde el aceite de coco en microondas durante 30 segundos, y añade a las almendras.
  • Añade la ralladura de limón, el zumo de medio limón y los dátiles escurridos. Tritura. 
Imagen
Aspecto de la mezcla para la base de la tarta
  • Prepara el molde. Para ello pinta la base y las paredes con lo que ha sobrado en el cuenco del aceite de coco. 
  • Forra la base del molde con papel sulforizado.
  • Vierte sobre ello la masa de almendras y aplana con una cuchara hasta dejar una base lisa y homogénea. 
  • Métela en el congelador durante 15 minutos, o durante 30 minutos en el frigorífico. 
Imagen
  • Ahora vamos con la tarta. Bate con varillas el queso en un bol. 
  • Pica las fresas a pequeñitos dados, y reserva. Detente a oler su fragancia mientras las troceas. 
  • Pon las láminas de gelatina en un cuenco con agua y hielo, y deja que se reblandezcan durante 5 minutos. 
  • Separa un cuenco con un poco de yogur.  
  • Añade el resto del yogur al queso y remueve con varillas. 
  • Templa el cuenco con el yogur en el microondas durante 30 segundos. 
  • Saca las láminas de gelatina del hielo, escurre, e introdúcelas en el yogur templado. Remueve hasta disolver la gelatina. Añade la mezcla al resto del yogur batido con el queso y mezcla de nuevo.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Aspecto de la mezcla antes de echar las fresas
  • Y a continuación añade las fresas en dados a la mezcla. Aquí te doy un consejo importante. Si las remueves mucho el yogur se quedará rosáceo. Y no quedará la tarta tan impactante (color rojo y blanco). Solo viértelas en el centro de la mezcla con cuidado. 
Imagen
  • Ya habrás sacado el molde del congelador, y podrás volcar toda la mezcla sobre la base de la tarta. Da unos ligeros golpecitos sobre la mesa para que las fresas bajen y se vean lo menos posible en la superficie. 
  • Proteje con papel film antes de meter en el frigorífico, para que no absorba olores y deja enfriar  toda la noche. 
Imagen
  • Al día siguiente, desmolda con cuidado, retira el papel sulforizado, que se habrá adherido a la base de la tarta. 
  • La decoración de la tarta la puedes hacer de varias formas. Una de ellas es poniendo fresas enteras sobre la tarta, y otra es sacando bolitas de fresa con un saca bolas. También puedes encontrar otras formas imaginativas. Estas son dos de mis propuestas, una de ellas más sencilla y la otra un poco más laboriosa. Para la primera, solo necesitas retirar las hojas verdes de la fresa y poner sobre la tarta. Quita un poco de carne para dejar una base que asiente bien el la superficie de la tarta. 
  • A continuación, y en el último momento, pon los tallos tiernos de hierbabuena. Le dará un toque más de frescura a esta deliciosa tarta saludable. 
  • También la puedes hacer con leche de coco. Sustituyendo la misma cantidad de yogur por la leche de coco, pero eso sí, añadirás más calorías a esta tarta. Esto debes saberlo. 
Imagen
Imagen
Tarta de fresas con leche de coco

¿Cómo conservar las fresas?

Imagen
La fresa y los fresones son productos muy delicados. Se deterioran con facilidad. Os cuento unos cuanto trucos: 
  • Nuca lavar ni quitar la hoja verde hasta el momento de comerlas. 
  • Usar un recipiente amplio para no poner unas sobre otras, ya que el peso de ellas mismas harán que se deterioren antes. O bien usar dos recipientes si has comprado muchas. 
  • Conservar en el frigorífico.
  • Sacar una hora antes de consumir, para disfrutar de todo su sabor. 
  • Lavar con agua corriente, con el grifo abierto. No les gusta que se las sumerja en agua. 
  • Se pueden congelar, pero deberás hacerlo lavándolas de una en una, secandolas con papel absorbente, y quitándoles  las hojas verdes sin romper la piel. Se meten en el congelador sobre una bandeja sin que se toquen entre ellas, y cuando estén congeladas puedes meterlas en bolsa. Es una buena manera de tener fresas todo el año. Siempre que el espacio en tu congelador te lo permita. 
Como siempre ¡¡Bon Appetit!!

Puede que te interese...

Imagen
Crema de Coliflor y almendras
Imagen
Ensalada tibia de avena en grano
Imagen
Pesto de anacardos
Imagen
Mermelada de frutos rojos

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


3 Comentarios
Jesus
27/3/2020 13:02:48

Hola Elvira. Me hubiera gustado subirte una foto de cómo me ha quedado la tarta saludable de fresas y yogurt. Espero que esté igual de rica de sabor que de pinta.
Un saludo

Jesús
(amigo de Javi Tornay)

Responder
Elvira
7/4/2020 18:39:50

Me gustaría mucho ver tu resultado Jesús, puedes ponerla en Instagram y me etiquetas con @elviracomebien, o bien pasármela por correo. Gracias por compartirlo Jesús

Responder
Sandra Tornero
19/5/2021 00:35:36

Qué pinta tiene la tarta!!

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi