COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Mermelada de nísperos.

20/6/2021

1 Comentario

 
Imagen
Aprovechando los nísperos de temporada he hecho esta mermelada para tener en mi despensa nísperos durante todo el año. Es una receta sencilla aromatizada con nuez moscada y canela en rama. Siempre que hay fruta en exceso la mejor manera de usarla es en zumos o haciendo mermelada ¿Quieres probar?
Imagen
Estos nísperos lo he cogido yo del árbol con mis propias manos, y no sabéis el placer que proporciona hacerlo. El culmen de la satisfacción es comértelo allí mismo debajo del árbol, y el redoble de tambores es hacer mermelada con ellos. Son los mejores nísperos que tomé nunca, jugosos, con una pulpa suave, dulces y mucho sabor. 
Imagen
¿Que de donde son estos nísperos? Son del Valle de Lecrín (Granada), lugar donde mi amiga Elisa se ha comprado una finca. Ahora recuerdo cuando jugábamos en la calle (y los padres tenían la confianza de dejarlos solos en ella). Jugábamos a la rayuela, saltábamos a la goma, a la comba o al pañuelo, juguetes que no valían dinero (apenas un trozo de hierro, una goma elástica, un simple pañuelo o un trozo de cuerda). Que buenas momentos pasamos y al tiempo aprendiendo a socializar y a cumplir normas de juego que servían sin darnos cuenta para después...

Cuando he ido por esa finca he podido disfrutar del silencio que tanto valoro. ¡Enhorabuena amiga! Agradezco a Juan el cultivo de algo tan rico...

Beneficios del níspero

Solos unas pinceladas para deciros que el níspero tiene una baja cantidad de calorías y sodio, además de un buen aporte de fibra que hace que sea saciante. Es muy adecuado para controlar la diabetes y el colesterol.

Su alto contenido en pectinas, que es un tipo de fibra, ayuda a eliminar residuos y toxinas de nuestro organismo, además de hacerla una fruta perfecta para mermelada. Son diuréticos y por su contenido en hierro, calcio, cobre y magnesio. Favorece la salud de los huesos y la anemia. Es astringente hasta cuando está maduro, debemos tenerlo en cuenta. En el post Ensalada de nísperos y flores  puedes saber más sobre ellos. Te animo a que pinches en el enlace.

Ingredientes (para tres tarros de 250ml)

Imagen
  • 1000 gramos de nísperos pelados y sin semillas. Necesitarás comprar el doble de cantidad, pierden mucho peso una vez limpios.
  • 260 gramos de azúcar blanquilla, puedes usar panela o azúcar de coco, o azúcar de caña, pero tiende a oscurecer la mermelada. Puedes elegir tu opción.
  • Zumo de 1/2 limón
  • Piel de medio limón (sin la parte blanca)
  • Una rama de canela en rama
  • 1/4 de cucharadita de nuez moscada

Utensilios necesarios

  • Termómetro de cocina
  • 3 tarros de 250 ml para envasar 
  • Batidora de brazo

Cómo prepararla: 

  • Pela y pica la fruta hasta obtener los 1000 gramos de fruta limpia. Mezcla con el azúcar y deja macerar durante unos 20 minutos en la olla donde la vayas a poner en el fuego. Yo usé mi maravillosa cocotte Le Creuset, ella necesita fuego bajo porque una vez se calienta coge una alta temperatura. Regula tu temperatura a tu olla, normalmente fuego medio-bajo.
  • ​Añade las especias y pon al fuego medio-bajo. Deja así durante aproximadamente 28 minutos removiendo de vez en cuando. Cuando apagues el fuego habrá almíbar en la olla. Ten en cuanta que cuando enfríe espesará más. Si metes el termómetro de cocina debe marcar 101 grados. No alcanzó más temperatura. Antes de sacarla retira la rama de canela y las peladuras del limón.
  • Mientras, hierve varios botes con tus tapaderas para esterilizarlos. Hazlo en una olla grande cubiertos de agua. Hierve durante unos 15 minutos.
  • Vierte, con mucho cuidado de no quemarte, la fruta sobre otra olla para batirla. Lo hago así para para no lastimar el esmalte de la cocotte. Si no tienes ese problema hazlo en esa misma olla. Bate hasta obtener una mermelada homogénea y sin trocitos. Esta mermelada me gusta sin trozos.
  • Saca los botes del agua hirviendo con unas pinzas de cocina, con cuidado de no quemarte, sécalos con un paño limpio y vierte la mermelada sobre los botes con cucharón mientras aún están calientes para provocar el vacío. Llena los botes para dejar el menor espacio al aire. Ciérralos bien y ponlos boca abajo hasta que enfríen. 
  • Puedes usarla sobre unas tostadas o para aderezar la ensalada de naranjas y fresas sustituyendo el coulis de frambuesa por esta maravillosa mermelada de nísperos.

Paso a paso en fotos

Imagen
Imagen
Imagen
Disfruta de esta deliciosa receta, y si la haces etiquetame en Instagram #elviracomebien
Imagen
¡¡Bon appetit!!

También te puede interesar...

Imagen
Mermelada de cerezas
Imagen
Leche de almendras
Imagen
Mermelada de frutos rojos
Imagen
Yogur de verdad, fácil y sin yogurtera

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


1 Comentario
María Elisa Entrena
5/7/2021 22:18:03

Amiga, por fin puedo relajarme y disfrutar del blog, de esas maravillosas recetas y de todo el cariño e ilusión que pones en ellas.
Espero poder hacerlas en breve y seguir disfrutando de esos momentos compartidos... como en nuestra infancia.

Desde luego ya empiezo a disfrutar; sólo con las imágenes se me hace la boca agua.
Gracias por tus recetas.

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi