COMEBIEN!
  • Contacto
  • Sobre mi
comebien!

Mermelada de cerezas

13/7/2019

2 Comentarios

 
Imagen
No podía ser de otra manera, esta semana os traigo mermelada de cerezas. Hace varios meses, que estoy planificando el momento de hacer esta mermelada. Este año estaba bien preparada, compré mi deshuesador y tuve la gran suerte de coger yo misma las cerezas del árbol. Así que os comparto mi receta. Es un lujo tomar esta mermelada, os lo aseguro. 
Esta publicación contiene enlaces de afiliados, tus compras a través de ellos pueden beneficiar a Comebien!, sin coste extra para ti ¡Muchas Gracias por tu apoyo!
Imagen
Si a la mermelada de cerezas le sumas la mantequilla casera y tu propio pan, desayunas como un rey o como una reina. Te imaginas esa mañana que despiertas sin prisa y disfrutas de un desayuno tranquilo, y después un buen libro. Un placer...

Temporada de cerezas

Estamos en julio y todavía tenemos cerezas en nuestros mercados, aunque queda poco tiempo para disfrutarlas.  La temporada de cerezas en el hemisferio norte comienza en abril, en las áreas más tempranas  y termina en agosto en las áreas más tardías.  En el hemisferio sur la recogida de la cereza va desde octubre a febrero, habiendo también zonas tardías que pueden recogerse incluso en marzo. Los últimas cerezas en recogerse en España son las del valle del Jerte, empieza la recogida en el mes de junio y terminan en agosto. Son las famosas picotas del valle de Jerte. Estas cerezas tienen denominación de origen protegida D.O.P., y podemos encontrarlas entre julio y agosto. Solo si tienen el sello de calidad D.O.P., son las auténticas. 
Imagen
Foto tomada en un huerto de la Zubia (Granada)

Beneficios de las cerezas

Las cerezas son un alimento sano, contiene flavonoides, vitaminas y oligoelementos, y son un potente antioxidante, por ello previenen el envejecimiento celular. Ayudan a dormir mejor por la noche y a estar de buen humor por el día. Son diuréticas y depurativas, y ayudan a la eliminación de líquidos. Tienen poder antiinflamatorio, y por su bajo contenido en grasas previenen problemas cadiovasculares. ¡Aprovechemos y comamos cerezas mientras podamos!. 
Una manera de hacerlo es comiéndolas frescas, o en ensaladas como os presenté en otra entrada (Ensalada de quinoa con cerezas y feta). Otra forma de consumirlas es en forma de mermelada y así conservarla para otros momentos del año. Vayamos entonces con la receta.
Imagen
Ingredientes: 
  • 723 gr de cerezas deshuesadas. (Yo tenía 850 gr de cerezas, que al deshuesarlas se quedaron en un 15% menos). 
  • 310 gr de ázucar ( 50% azúcar blanca y 50% azúcar integral de caña). 
  • 4 cucharadas (de 15ml cada una) de zumo de limón.
  • Media manzana con su piel, y bien lavada. Para ayudar a la gelificación.
  • 6 vainas de cardamomo (usaremos las semillas del interior). 
  • Canela en rama 1/4 de rama.
Como regla para esta mermelada, yo pongo un 70% de cerezas ya deshuesadas, y un 30 % de azúcar.
Utensilios necesarios: 
  • Bola-colador de té para meter las especias. 
  • Batidora de brazo.
  • Deshuesador de cerezas.  
  • Cuchara medidora de 15 ml
  • Tarros para meter y conservar la mermelada (ojo si no son de buena calidad pueden estallar con el calor). También en set de 4
Cómo hacerlo: 
  • Prepárate para pasar un rato tranquilo y distendido y deshuesa las cerezas. Ponlas en un recipiente, y añade el azúcar.
Imagen
  • ​Abre las vainas de cardamomo, saca las semillas, y machaca ligeramente con el mortero, para extraer su aroma. Compra el cardamomo en vainas, se conserva mejor su aroma.
  • Rompe la rama de canela en trozos para que te entre el la bola-colador.
Imagen
  • Mete el cardamomo y la canela en la bola-colador y deja dentro de las cerezas.
  • Parte la manzana y déjala en dos trozos con el resto de ingredientes.  Ponemos la manzana para ayudar a que gelifique, la piel de la manzana tiene mucha pectina y ayuda a que espese la mermelada. Deja reposar durante 40 minutos o una hora. 
Imagen
  • Una vez pasado este tiempo, pon la olla en el fuego, con tapadera semi abierta, cuando hierva bajar a fuego medio y deja hervir suavemente durante 25 minutos. Ojo, puede subir y salirse de la olla. Vigila y remueve de cuando en cuando.
  • Al mismo tiempo pon a hervir una olla grande con agua para hervir los tarros de cristal. Deberán hervir unos 15 minutos, si las tapas son metálicas ponlas también. 
Imagen
  • Cuando suene la alarma, saca del fuego y pasa la batidora de brazo. El tiempo que tritures es de tu gusto, yo bato muy poco porque me gusta encontrarme a veces cerezas enteras. Al pasar la batidora de brazo le da más consistencia a la textura de la mermelada. 
  • Pon en el fuego otros 5 minutos
  • Ahora sacar del agua hirviendo los tarros, con mucho cuidado, secándolos muy bien para que no tengan agua por dentro. 
  • La mermelada suele espesar un poco cuando se enfría, así que caliente estará más líquida. 
  • Verter la mermelada con cucharón en los tarros, y cerrar enseguida para provocar el vacío en ellos. Poner boca abajo hasta que enfríen. 
  • Y ahora puedes planificar tu relajante desayuno. 
Imagen
Te dejo los enlaces si te apetece hacer pan casero y mantequilla para tu desayuno. O bien usar tu mermelada con los scones. ​​
Imagen
Pan Artesanal (sin amasar)
Imagen
Mantequilla casera
Imagen
Scones
Si quieres ampliar información os dejo un enlace del que he extraído la información nutricional
​https://cerezadeljerte.org/propiedades-de-las-cerezas/

Puede que te interese...

Imagen
Mermelada de frutos rojos
Imagen
Ensalada de quinoa con cerezas y feta
Imagen
Crema de remolacha y leche de coco
Imagen
Chips de kale o col rizada

Te gustó? Suscríbete aquí para recibir actualizaciones en tu correo o sígueme en Instagram!


2 Comentarios
Elisa
16/7/2019 21:15:37

Tengo las cerezas limpias y estaba buscando receta, así que me pongo a ello y ya te cuento el resultado. Me gusta de tu propuesta que utilizas menos azúcar de lo habitual y ese toque de especias me parece que va a aportar un sabor especial

Gracias por la receta!!

Responder
Elvira
20/7/2019 18:29:17

De nada Elisa, no sabes como me alegro. Estamos en temporada de cerezas y tenemos que aprovechar. Sí, me gusta usar la menor azúcar posible en las mermeladas y otros dulces. Espero que te saliera rica rica. Gracias a ti por tu aportación.

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Elvira

    Bienvenidos! Soy Elvira y soy partidaria de hacerlo en casa. Evito el producto preparado y tiendo a la cocina saludable. Me apasiona descubrir la cocina de otros países, cuando viajo mis lugares preferidos son los mercados y descubrir qué se come en el lugar. Sin olvidar nuestra cocina tradicional.  


    Recibe mis publicaciones en tu email:


    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Desayunos
    Ingredientes
    Recetas
    Recetas Saludables

INICIO

SUSCRIBETE

SOBRE MI

ContactO

Copyright © 2020
  • Contacto
  • Sobre mi